

TABLA DE CONTENIDO
1).
EFICIENCIA DE LAS TUBERÍAS DE CONCRETO REFORZADAS CON FIBRAS METÁLICAS POR LA ACCIÓN DEL ASB. AUTORES:
ING. JOSE MAURICIO QUIÑONES – MSC. MELQUISEDEC CORTES.
2).
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE UN MODELO HIDRODINÁMICO DE LOS RÍOS JORDÁN Y LA VEGA. AUTORES:
ING. JULIÁN ALBERTO BAYONA – PHD. CARLOS ANDRÉS CARO.
3)
. MODELACION DE CALIDAD DEL AGUA EN SWMM DE LOS COLECTORES DEL ALCANTARILLADO, ZONA NORTE DE TUNJA.
AUTORES: ING. YINETH LARA – MSC MELQUISEDEC CORTES.
4).
HYDRO – LATIONAMERICA: CASO DE ESTUDIO EN MEXICO – MODELACION DE DRENAJE URBANO. AUTORES: MSC.
MELQUISEDEC CORTES.
5).
CALIBRACIÓN DE LA RUGOSIDAD “N” DE MANNING PARA CUENCAS RURALES CON COVERTUR VEGETAL DE BOSQUE.
AUTORES: ING OSACAR FABIAN PACHECO – PHD. CARLOS ANDRÉS CARO
6)
. HERRAMIENTAS HIDROINFORMATICAS PARA EL ESTUDIO DE LOS PELIGROS DE NATURALEZA HIDROCLIMATOLOGICA .AUTORES: NELSON OBREGON NEIRA.
7)
. NECESIDAD DE DETERMINAR LA OFERTA DEL EMBALSE LA COPA EN TOCA – BOYACÁAUROTES: RAFAEL ANDRES CARVAJAL
SANTISTEBAN- PHD MELQUISEDEC CORTES
8).
MODELIZACION HIFRAULICA DE DRENJE URBANO,APLICACION SECTOR NORORIENTAL TUNJA-BOYACAAUTORES: ING WILSON ENRRIQUE AMAYA- PHD MELQUISEDEC CORTES.
9).
MODELACIÓN HIDROLÓGICA DE LA MICROCUENCA LOS POZOS. AUTORES: JENNY ESMERALDA VELANDIA -PHD. CARLOS
ANDRÉS CARO.